El obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, resaltó el trabajo del Ministerio de Interior y Policía contra la inseguridad, citó como ejemplo de esas acciones la graduación de 435 líderes comunitarios que mediarán en conflictos en comunidades de las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez y que forman parte de los mil egresados de la Red de Líderes Comunitarios por una Convivencia Pacífica.
En el acto de investidura, en la catedral francomacorisana Santa Ana, el sacerdote elogió el esfuerzo mancomunado de la institución con entidades como iglesias, juntas de vecinos, clubes culturales y deportivos, sector comercial y empresarial en aras de fortalecer la convivencia pacífica.
En tanto, el ministro Jesús Vásquez Martínez, manifestó agradecimiento porque cuenta con estos jóvenes que construirán una sociedad con valores y destacó las iniciativas del organismo para llevar a los barrios carenciados programas que estimulen al éxito, de la mano con figuras dignas de emular en múltiples disciplinas.
Expresó su fe en este plan en la consecución de una sociedad permeada por las buenas acciones, cada día más fortalecida, más sana y segura, como lo establece la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana «Mi País Seguro» y con el lema «Comunidad intégrate y habrá paz, 24/7».
La coordinadora de la iniciativa, procuradora adjunta Sonia Espejo, explicó que los capacitados son 307 estudiantes, ahora nuevos dirigentes juveniles y 128 comunitarios, que durante tres meses fueron formados mediante talleres impartidos por expertos, sobre resolución de conflictos, mediación, formación en valores y la búsqueda de justicia mediante el diálogo.
Las capacitaciones tuvieron como campus los liceos Pedro Henríquez Ureña, en San Francisco de Macorís; Ángel María Hernández y Centro Educativo Belén de Nagua.
Espejo agradeció al ministro por implementar este adiestramiento , a los comunitarios por su gran esfuerzo y al estudiantado por su disposición y entrega durante esta jornada y presentó los avances, resultados y estadísticas.
En la ceremonia estuvo la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez; Ana Xiomara Cortés, gobernadora de la provincia Duarte; Siquio NG de la Rosa, alcalde de San Francisco de Macorís; Luz Celeste Marte, jueza de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes; monseñor Fausto Ramón Mejía, Roberto Carlos Jiménez, coordinador de gobiernos provinciales y María Guadalupe Bruno, directora Regional 07 de Educación.
Dentro de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro, el ministerio de Interior y Policía iniciará este sábado 14 en el sector capitalino Cristo Rey, el programa “Un día con la Policía”, como parte del trabajo […]
SANTO DOMINGO.- Familiares de los esposos evangélicos asesinados por una patrulla de la Policía Nacional el pasado 30 de marzo en Villa Altagracia advirtieron que no desmayarán en sus esfuerzos en procura de que se […]
En busca de fortalecer las relaciones entre los policías y ciudadanos, el Ministerio de Interior y Policía (MIP) elabora el “Código de Ética de la Policía Nacional” para lo que recibió observaciones y recomendaciones de la Dirección […]
Be the first to comment