Indrhi informa que mantienen monitoreo en presas de Hatillo, Rincón y Tavera, por presencia de vaguada

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que, junto con el Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre), mantiene un monitoreo permanente en las presas de Hatillo, Rincón y Tavera, ante la presencia de una vaguada sobre el país, a cuya evolución y perspectiva se mantiene vigilante.

El director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba Romano, informó que producto de las lluvias de las últimas semanas, los niveles de esos y otros embalses se han incrementado.

Respecto a la presa de Hatillo, dijo que permanece vertiendo hacia la cuenca baja del río Yuna, por lo que el Indrhi mantiene equipos especializados en las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez, trabajando en la limpieza de canales y drenajes para facilitar la circulación de las aguas.

El su boletín de este miércoles, el Indrhi informó que el conjunto de presas posee una disponibilidad de 1,372.22 millones de metros cúbicos (MMC), lo que representa un 75 % de su capacidad total. El embalse de Hatillo tiene 383.34 MMC almacenados, lo que representa un 102.3 % de su volumen máximo, que es de 374.88 MMC. Su nivel, al día de hoy, es 86.82 metros sobre el nivel del mar (msnm), siendo su nivel máximo 86.50 msnm.

En cuanto al embalse de Rincón, su volumen es de 58.19 MMC, lo que representa un 98.0 % de su volumen máximo, que es de 59.40 MMC. Su nivel, al día de hoy, es 121.80 msnm, siendo su nivel máximo 122.00 msnm.

Respecto a la presa de Tavera, se reporta un volumen de 103.36 MMC, para un 78.4 % de su capacidad máxima, que es de 131.77 MMC. Su nivel al día de hoy es 322.52 msnm, siendo su nivel máximo 327.50 msnm. En tanto, la presa de Bao tiene 147.73 MMC, lo que representa un 78.7 % de su volumen máximo, que es de 187.76 MMC. Su nive,l al día de hoy, es 322.52 msnm, siendo su nivel máximo 327.50 msnm.

La presa de Monción tiene un volumen de 194.08 MMC, siendo su volumen máximo 330.13 MMC, lo que representa un 58.8 %. Su nivel, al día de hoy, es 264.65 msnm, siendo su nivel máximo 280.00 msnm.

El embalse de Jigüey presenta un volumen de 114.70 MMC, siendo su capacidad máxima de 127.28 MMC, por lo que esa disponibilidad representa un 90.1 %. Su nivel, al día de hoy, es 538.65 msnm, siendo su cota máxima 541.50 msnm.

En tanto, la presa de Valdesia tiene un volumen de 105.11 MMC, lo que representa un 80.7 % de su capacidad máxima, que es de 130.25 MMC. Su nivel, al día de hoy, es 146.78 msnm, siendo su cota máxima 150.00 msnm.

Respecto a la presa de Sabana Yegua, se indica un volumen de 236.37 MMC, siendo su volumen máximo de 341.84 MMC, lo que representa un 69.1 %. Su nivel, al día de hoy, es 389.57 msnm, siendo su nivel máximo 396.40 msnm.

Finalmente, reporta para el embalse de Sabaneta tiene un volumen de 29.35 MMC, siendo su capacidad máxima de 56.05 MMC. La disponibilidad de hoy representa un 52.4 %. Su nivel, al día de hoy, es 633.36 msnm, siendo su cota máxima 644.00 msnm.

Por las precipitaciones que sucederán sobre el país miércoles y jueves, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró alertas en las provincias localizadas en el litoral sur del territorio nacional, así como en Independencia, Bahoruco y San José de Ocoa.

Share this:

Be the first to comment

Deja un comentario