La Dirección General de Ganadería (DIGEGA), como institución que vela por la seguridad alimentaria del país, tiene proyectado para el año 2022 capacitar más de 20 mil productores, con el propósito de fortalecer la producción pecuaria nacional.
Un estudio de la DIGEGA destaca que durante el primer trimestre del año se han beneficiado 6,921 productores con charlas, cursos técnicos, talleres y estudios avanzados en instituciones educativas nacionales e internacionales.
La Dirección de Extensión y Fomento Pecuario, a través del Programa Megaleche ha realizado 827 procesos de inseminación artificial, cinco capacitaciones de inseminación, 515 asistencias individuales y 20 pruebas de enfermedades de la reproducción.
Un total de 762 productores han logrado importantes resultados.
Mientras, la División de Calidad de Leche ha hecho cuatro monitoreo de calidad de leche y beneficiado a 90 productores del sector en este primer trimestre.
El estudio indica que la institución evaluó los centros Ganaderos de La Victoria, Asociación de Piedra Blanca, Ganaderos de Miches y la Asociación de Ganaderos de Azua.
Las tomas de muestras han sido realizadas en la Línea Noroeste (220), en Región Suroeste (104) y 70 en la Región Este, para un total de 394.
Para capacitar a los productores y técnicos, la DIGEGA ha rubricado acuerdos con distintas instituciones y organismos, incluyendo Ganaclima, Reed+, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Conaleche, Tetra-Laval, FEDA y Progana.
Además, en el primer trimestre del año 2022, la Unidad de Asistencia Técnica realizó una evaluación de la condición sanitaria de queserías y caracterización de salas de ordeño, en la que determinó las buenas prácticas de ordeño.
La Unidad de Asistencia Técnica evaluó la condición de 110 queserías en todo el territorio nacional.
Actualmente, la Dirección General de Ganadería tiene en ejecución tres importantes proyectos, que son: Proyecto 19, Proyecto 02 y PROMEGAN.
El doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, tiene como plan para el año 2022 mantener el apoyo a los productores pecuarios del país, para que amplíen sus conocimientos y puedan, a la vez, obtener mejor calidad y beneficios en sus fincas.
La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) desarrolla un amplio operativo a nivel nacional para la prevención y control de la brucelosis y tuberculosis bovina. Así como de la Anemia Infecciosa Equina (AIE) y enfermedades aviares. […]
Santo Domingo.- El gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Agricultura, inició un plan de asistencia para dar apoyo a los diferentes sectores productivos de la agropecuaria dominicana, con el objetivo de […]
La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) tiene un personal altamente calificado diseminado por todo el país, lo cual se encarga de realizar programas de vacunación en fincas y granjas con el objetivo de prevenir enfermedades. […]
Be the first to comment