Santo Domingo.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), en coordinación con la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y el Ministerio de Medio Ambiente, y con el apoyo del presidente Luis Abinader, iniciaron este lunes el “Proyecto Rescatistas de Cañadas”, el cual consiste en la limpieza integral de los 52 tramos de cañadas del Distrito Nacional.
Para dar inicio formal al proyecto se realizaron dos actos en Los Ríos y en La Zurza, donde la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, informó que por alrededor de 8 semanas los rescatistas de las instituciones participantes estarán realizando las intervenciones en los puntos determinados para limpiar todos los tramos que comprenden arroyos, cañadas, farallones y manantiales, en las circunscripciones 2 y 3.
Dio a conocer, además, que el presidente Luis Abinader ha manifestado su preocupación por la situación de las cañadas y ha respaldado este proyecto otorgando un aporte económico.
“Proyecto Rescatistas de Cañadas” también se complementa con la jornada de charlas “Sensibilización: “Cañadas, Contaminación y Gestión de Riesgos”, la cual tiene el objetivo de sensibilizar y educar a la ciudadanía acerca del impacto negativo que tiene la contaminación de las cañadas en la salud, gestión de riesgos, y para promover el mantenimiento de la limpieza de las cañadas.
La alcaldesa del Distrito agradeció a los regidores y las regidoras, a los colaboradores y colaboradoras del cabildo, por sus esfuerzos para lograr estas jornadas, y en especial a las juntas de vecinos y comunitarios por integrarse a estas labores y brindar soporte a las instituciones para impulsar estas acciones. También hizo un llamado a los ciudadanos y las ciudadanas sobre el mantenimiento de la limpieza y el manejo de los desechos sólidos.
“Es esperanzador para nosotros desde el ayuntamiento saber que contamos con el apoyo y la colaboración de nuestra gente en cada uno de nuestros barrios y sectores. Pero yo quiero aquí hacerles una exhortación: nuestra responsabilidad la tenemos clara y nuestro trabajo lo vamos a hacer, pero necesitamos de la colaboración y cooperación de ustedes aquí en sus sectores. Esta ciudad es de todos y de todas, no solo de nosotros en el ayuntamiento. Yo quiero exhortarlos, invitarlos a que la cuidemos. Es una obligación que tenemos todos de manejar los desechos de manera correcta. Es un compromiso que debemos asumir todos y todas: vivir de mejor manera. Es una responsabilidad de quienes dirigimos esta ciudad, pero empieza también con una decisión personal, y yo quiero exhortarles a que cada uno de ustedes tomen esa decisión de la transformación de estos lugares, porque sino no se van a transformar” sostuvo Mejía.
Este lunes se conformaron los equipos de las brigadas, y les fueron entregados insumos y herramientas de trabajo como chalecos, guantes, cascos y botas, también palas, carretillas, picos, rastrillos, entre otros.
Aparte de las brigadas mixtas de las instituciones colaboradoras y del ADN, también estarán dando apoyo los comunitarios de los distintos sectores, quienes recibirán un incentivo económico por la colaboración.
Este proyecto se inicia como medida de prevención ante la temporada ciclónica que se avecina para evitar el desborde de cañadas y desastres.
Santo Domingo.- Dentro del marco del mes de la patria, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), colaboró con el alumbrado del Parque Independencia, junto al Ministerio de Defensa y la Alcaldía del Distrito Nacional, a […]
Santo Domingo.- La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dio el primer picazo que marca el inicio del proyecto de construcción y reconstrucción de aceras, contenes y rampas de accesibilidad en el Ensanche Naco. En […]
Santo Domingo.- Con el objetivo de abordar directamente las demandas e inquietudes de la comunidad, la Alcaldía del Distrito Nacional, llevó el programa «La Alcaldía Llega a Ti» al sector Las Cañitas, donde la alcaldesa […]
Be the first to comment