SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal, y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Animal (OIRSA) impartieron el taller de Bioseguridad en Puntos Fronterizos, para reforzar el conocimiento en la materia del personal técnico que trabaja en puertos y aeropuertos, y evitar que entren otras plagas a la República Dominicana.
Al encabezar la apertura, la ingeniera Rosa M. Lazala, directora de Sanidad Vegetal, declaró el entrenamiento busca retrasar la entrada de otras plagas al país. “Estamos amenazados por plagas como Fusarium, moniliasis y otras más, y debemos tomar todas las medidas necesarias, tanto en puertos y aeropuertos. No hay riesgo cero, miren a Nicaragua; ahora le acaba de llegar el caracol Gigante Africano, y ellos tienen una buena seguridad, y sin embargo llegó. Siempre tomamos medidas, pero siempre hay riesgo”, dijo.
De su lado, Carlos Urías, director Regional de Sanidad Vegetal del OIRSA, quien dirigió la capacitación, expresó que la bioseguridad se está acuñando en los aeropuertos, campos y fincas porque es una estrategia que garantiza minimizar los riesgos en la diseminación de muchas plagas. Puntualizó que con respecto a Fusarium Raza Tropical, los principios de bioseguridad deben ser aplicados para prevenir su llegada a la República Dominicana.
“Además de prevención, tenemos que tener estrategias de confinamiento y de control. República Dominicana se caracteriza por mucho turismo y movimiento de sus productores, y los principios de bioseguridad deben ser elementales en todas las estrategias de manejo de plaga”, manifestó Urías.
En esta actividad estuvieron presentes Manuel Durán, subdirector de Cuarentena Vegetal, y Juan Clase, subdirector técnico, ambos del Departamento de Sanidad Vegetal; las especialistas agrícolas Paula Morales y Mirian Reyes, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) y Nancy Villegas Jiménez, coordinadora Regional de Análisis de Riesgo del OIRSA.
Montecristi. – El Ministerio de Agricultura y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) iniciaron el Programa de Reparación de Caminos Interparcelarios y Vecinales en Montecristi, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y evitar pérdidas […]
Santo Domingo. – Los Ministerios de Agricultura de la República Dominicana y de la República Federativa de Brasil firmaron un acuerdo de cooperación bilateral que permitirá las transferencias de conocimientos y tecnologías para mejorar la […]
Santo Domingo.– Técnicos del Ministerio de Agricultura realizan una evaluación y levantamiento de daños ocasionados a la agropecuaria, como consecuencia de las inundaciones provocadas por los aguaceros de las últimas horas sobre provincias del sur […]
Be the first to comment