Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) fue galardonada con el Premio Nacional a la Calidad del Sector Público 2025, en la categoría Plata, durante un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, en el que el Ministerio de Administración Pública (MAP) reconoció la excelencia en la gestión y el servicio que brinda la institución al ciudadano.
El jurado valoró la fortalecida estructura del control interno, la modernización tecnológica de los procesos de fiscalización previa, así como la implementación de buenas prácticas de gobernanza y cultura organizacional basadas en la integridad y la innovación.
El contralor general de la República, Félix Santana García, al recibir el galardón, manifestó que “este premio nos motiva a continuar trabajando con más rigor, con más amor por lo público y con la convicción de que la transparencia es el camino hacia una sociedad más justa y desarrollada”.
Asimismo, destacó que “la Contraloría ha asumido el desafío de transformarse, de ser una entidad tradicionalmente fiscalizadora a una institución proactiva, orientada a la prevención y mejora continua como valores fundamentales del desarrollo nacional”.
El contralor también valoró el esfuerzo del equipo de trabajo que le acompaña y en especial, a la Dirección de Planificación y Desarrollo, que en un esfuerzo conjunto lideró el proceso de forma diáfana y proactiva para generar los resultados obtenidos.
“Este logro representa el fruto de un trabajo colectivo basado en la honestidad, la disciplina institucional y el compromiso con la excelencia que demanda la ciudadanía de sus servidores públicos”, precisó Santana García.
En esta XXl versión del Premio Nacional a la Calidad del Sector Público, llevada a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), se postularon 19 instituciones, de las cuales 12 obtuvieron la excelencia en sus respectivas categorías de Bronce, Plata y Oro.
Además del contralor Félix Santana García, la Contraloría estuvo representada por los directores Roselis Gómez, de Recursos Humanos; Atahualpa Ortiz, de Planificación y Desarrollo; Jesús Catalino, de Jurídica; Rubén Estrella, de Revisión y Control de Calidad; Tomás Guzmán, de Administrativo y Financiero; Juan Sierra, de las Unidades de Auditoría Interna y Oscar López Reyes, de Comunicaciones.
También, las encargadas Cindy Amparo, del Departamento de Arquitectura; Sharina Medina, de la Dirección de Auditorías Especiales y Perla Montero, de Calidad en la Gestión y oficial de Cumplimiento y Antisoborno.
El Premio Nacional a la Calidad es otorgado cada año por el MAP a instituciones que demuestran altos niveles de desempeño y compromiso con la mejora continua, evaluadas bajo criterios internacionales del Modelo CAF (Common Assessment Framework).

Be the first to comment