Santo Domingo.- Este próximo domingo 10 de diciembre la ciudad será testigo de una transformación histórica, con la presencia del presidente, Luis Abinader, la alcaldesa Carolina Mejía encabezará la inauguración de la segunda y tercera etapa de La París y su entorno, un proyecto diseñado para dignificar los espacios y transformar radicalmente la realidad de aquellos que comercian en este lugar.
La ceremonia que dejará oficialmente inaugurado este espacio está programada para las 5 de la tarde, representando un compromiso cumplido por parte de la alcaldesa, quien en su rendición de cuentas anunció que este año se culminaría y entregaría La París y su Entorno.
Cierre de calles por inauguración
Desde el sábado, estarán cerradas algunas calles y avenidas por la inauguración. La avenida París, desde la Duarte hasta la Juana Saltitopa y la avenida José Martí desde la Francisco Henríquez y Carvajal hasta la 27 de Febrero. La calle Juana Saltitopa tendrá el mismo cierre que la José Martí, por lo que se recomienda a los conductores buscar vías alternar para agilizar el tránsito en la zona.
Espacios que dignifican
La segunda etapa comprende una intervención de 1.4 kilómetros, que abarca desde la Calle José Martí hasta la Calle Josefa Brea. Las intervenciones incluyen un extenso remozamiento de aceras y rampas, adoquinado de la París, solución del drenaje sanitario y pluvial, mobiliario urbano e iluminación del Paseo.
Un aspecto clave es la reorganización de la actividad comercial, con la construcción de 246 estaciones para buhoneros, 60 de las cuales fueron ubicados estratégicamente en el Paseo de La París.
La tercera etapa se enfoca en la recuperación de los Paseos de la Duarte, Música y de La Lectura, con la instalación de nuevos módulos para los buhoneros en tramos estratégicos. Esto incluye 60 estaciones en el Paseo de la Duarte, 72 estaciones en el Paseo de la Lectura y 54 estaciones en el Paseo de la Música.
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, se construyó una sede de la Alcaldía (Edificio Administrativo) en la calle Jacinto de la Concha esquina París. Este edificio de 2 niveles y 6 parqueos frontales, con un área de 407m², alberga las oficinas de Aseo Urbano, Espacio Público, Policía Municipal; además de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesett) y la Policía Nacional.
Este proyecto no solo representa una mejora estética y funcional para la ciudad, sino que también promete estimular la economía local y brindar un entorno más seguro y agradable para residentes y visitantes contribuyendo así al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad.
Santo Domingo.- Tras más de 10 años de permanecer en oscuridad, desde este miércoles el Obelisco Macho engalana el Malecón de Santo Domingo luego de haber sido encendido y renovado en un trabajo conjunto de la […]
El alcalde Manuel Jiménez recibió en su despacho dominicano de Lawrence, Massachusetts, Brian De Peña, quienes se comprometieron a desarrollar proyectos comunes que beneficien el municipio Santo Domingo Este, debido al gran crecimiento que ha […]
La Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC) reconoció al Ayuntamiento de Santo Domingo Este por el uso eficiente de la tecnología en los procesos administrativos. La entrega del reconocimiento fue […]
Be the first to comment