BAHORUCO.- El Ministerio de Agricultura encabezó en Neiba el inicio de la cosecha de uvas de la actual temporada de la variedad Red Globe.
Actualmente la localidad se ha convertido en un productor importante de uvas de diferentes variedades comerciales, así como la criolla para elaborar vinos locales.
La mayor producción de las denominadas uvas de mesa se encuentra en la finca Jumer S.L.R con más de dos mil quintales en un solo sembradío de 50 tareas. En Neiba, para el cultivo de las diferentes categorías del fruto se están utilizando mil 500 tareas.
El Ministerio de Agricultura, encabezado por el ministro Limber Cruz, ha dado un apoyo decidido y permanente a los productores del campo para motivar las iniciativas que van encaminadas a aumentar y diversificar la producción agrícola nacional.
Es por ello que a través del Instituto Nacional de la Uva (INUVA) suministra a los cosecheros del rubro de todas las plantas necesarias para la siembra, las cuales son entregadas según el requerimiento de los espacios a ser sembrados, además brinda asistencia técnica y en lo referente al control de plagas.
En representación del titular de la cartera agropecuaria estuvo el viceministro de Asuntos Científicos y Tecnológicos de la entidad, Rafael Ortíz Quezada, quien destacó que el Gobierno encabezado por Luis Abinader incentiva a los viticultores para lograr que sus productos lleguen al mercado de manera saludable y a bajos precios a los consumidores.
En la recolección de uvas de esta temporada también participó el director de INUVA, José Santos Manzueta, quien comprobó y dio seguimiento a los trabajos que realizan los técnicos asignados por Agricultura para dar apoyo y trabajar conjuntamente con los emprendedores de la viticultura del Sur.
Proceso de poda y limpieza de la uva
Para mayor rendimiento y calidad de la uva, el viticultor Jumer Vázquez realiza la poda con el fin de reducir la parte vegetativa de la vid. Una vez realizada, el viticultor tiene la garantía de cosechar de una misma producción hasta dos veces al año, en un período de maduración entre 120 a 130 días.
Al cortar el fruto de la planta se inicia el proceso de limpieza, donde varias personas se encargan de sacar las uvas de poca calidad, luego de esto, empacan la fruta para ser llevada a tres camiones frigoríficos que luego las distribuirán en los diferentes supermercados del país.
Los Hidalgos, Puerto Plata. – El Ministerio de Agricultura a través del Viceministerio de Desarrollo Rural dio apertura formal al proyecto de semillas Neighborhood, Development and International Cooperation Instrument (NDICI, por sus siglas en inglés) […]
Santo Domingo.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, llamó a toda la población a dar su apoyo al X Censo Nacional de Población y Vivienda, abriendo sus puertas a los representantes de la Oficina Nacional de […]
LA ALTAGRACIA.– El Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola brindará auxilio a los productores agrícolas y pecuarios de la zona Este del país mediante facilidades de créditos, mejoramiento genético, obras […]
Be the first to comment