¡Fin! El Vaticano concluye que María no es “corredentora”

El Vaticano concluye que María no es «corredentora»

Ciudad del Vaticano. – María no es corredentora, según el Dicasterio para la Doctrina de la Fe presentó este martes 4 de noviembre la Nota Doctrinal “Mater Populi Fidelis”, firmada por el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del organismo, y por monseñor Armando Matteo, secretario de la sección doctrinal. El texto, aprobado por el papa Francisco el pasado 7 de octubre, es resultado de un amplio trabajo colegial y tiene como propósito ofrecer una base teológica y bíblica sobre la devoción mariana, destacando el papel de María como Madre de los creyentes en estrecha unión con la obra redentora de Cristo.

El documento recopila aportes de los Padres y Doctores de la Iglesia, así como elementos de la tradición oriental y reflexiones de los papas contemporáneos. Dentro de este marco, analiza diversos títulos atribuidos a la Virgen, valorando especialmente los de Madre de los creyentes, Madre espiritual y Madre del pueblo fiel, y desaconsejando otros que pueden inducir a error en la comprensión de su papel dentro de la fe católica.

Rechazo al título de “Corredentora”

Entre los temas más destacados, la Nota reitera que el título de Corredentora es teológicamente inapropiado. Aunque algunos pontífices del pasado lo mencionaron en contextos específicos, el texto subraya que este término puede oscurecer la única mediación salvadora de Cristo. El documento recuerda que el Concilio Vaticano II ya había decidido no emplearlo por razones dogmáticas, pastorales y ecuménicas.

El cardenal Fernández advierte que usar este título podría generar confusión entre los fieles al dar a entender que María comparte el papel redentor de su Hijo. “Es siempre inoportuno definir la cooperación de María con el término Corredentora, porque corre el riesgo de restar claridad a la mediación exclusiva de Cristo”, señala el texto.

El significado de “Mediadora”

La Nota también aborda el uso del título Mediadora, reconociendo que puede ser aceptable si se interpreta en un sentido participativo, subordinado y nunca paralelo a la mediación de Jesús. En cambio, resulta inaceptable cuando se le otorga un significado que compite con la misión salvífica de Cristo.

El documento recuerda que la mediación única y definitiva pertenece a Cristo, pero admite que puede hablarse de una “mediación” de María en sentido amplio, como cooperación o intercesión maternal. De esta manera, su papel se entiende como un acompañamiento espiritual que conduce a los creyentes hacia la gracia divina, sin restar protagonismo a la acción de Dios.

María, Madre de los creyentes

Mater Populi Fidelis dedica también un apartado al título de Madre de los creyentes, en el cual se reconoce que la maternidad espiritual de María no disminuye la centralidad de Cristo, sino que la refleja y la potencia. El texto advierte, sin embargo, que deben evitarse expresiones que la presenten como un “pararrayos” ante la justicia divina o como una alternativa a la misericordia de Dios.

Asimismo, la Nota analiza el título Mediadora de todas las gracias, considerado problemático desde el punto de vista teológico. Se recuerda que, según la doctrina católica, sólo Dios concede la gracia a través de la humanidad de Cristo, por lo que ningún ser humano, incluida la Virgen María, puede ser visto como dispensador universal de ella.

Una reafirmación de la doctrina mariana

En conjunto, el documento reafirma que toda devoción mariana debe orientarse hacia Cristo, centro de la salvación. Aunque reconoce el valor de la piedad popular y de la intercesión maternal de María, insiste en que los títulos o expresiones que puedan generar confusión doctrinal deben ser evitados.

El texto, que puede consultarse íntegramente bajo el título “Mater Populi Fidelis”, representa una nueva orientación del Vaticano frente a las interpretaciones excesivas sobre la figura de la Virgen, confirmando una línea teológica que subraya la fe cristocéntrica y la armonía de las verdades esenciales de la fe católica.

Share this:

Be the first to comment

Deja un comentario