SANTO DOMINGO.- Como forma de hacerle frente al auge de los accidentes de tránsito en el país, el ministro de Interior y Policía inició los pasos de lugar para que en las escuelas de la República Dominicana los estudiantes sean educados en materia de tránsito.
Para tales fines el Ministro Jesús Vásquez Martínez se reunió con el de Educación, Roberto Fulcar, con quien analizó también el tema de las sustancias controladas en las escuelas y demás aspectos que en materia de seguridad inciden en la formación de los estudiantes.
El ministro de Interior enfatizó que “no podemos seguir permitiendo que el país continúe siendo una de las naciones más peligrosas en materia de tránsito, tenemos que evitar que sigan aumentando las estadísticas que arrojan que en el 70 % de los accidentes y en el 80 % de los hechos delictivos están involucradas las motocicletas”.
El funcionario explicó que con la iniciativa se pretende que un estudiante al concluir su bachillerato pueda salir con su licencia de conducir, habiendo pasado todos los exámenes de rigor, y con la preparación para un manejo adecuado y defensivo de un vehículo en las calles y avenidas del país.
Al escuchar los planteamientos de Vásquez Martínez, el ministro de Educación se comprometió a colaborar con Interior y Policía en buscar soluciones a estos males y lo que tiene que ver con el uso responsable de las armas de fuego que tantas vidas han cobrado en el país.
“La intención nuestra con este acercamiento al Ministerio de Educación es que en las escuelas se diseñe una campaña para que los estudiantes de los distintos niveles creen conciencia del daño irreparable que les deja en su organismo el consumo de sustancias prohibidas”, afirmó el ministro de Interior y Policía.
En tanto que, Fulcar reconoció la tarea difícil que le ha tocado al ministro de Interior y Policía con relación a estos temas, espacio que aprovechó para revelar que ya Educación trabaja en la edición de programas de Educación Vial, los cuales aspira estén listos en un mes aproximadamente y adelantó que se transmitirán como un material educativo adicional a las clases que se imparten en la actualidad, porque la idea es no solo entregar al país bachilleres, sino más bien ciudadanos ejemplares.
Además, instó al ministro de Interior y Policía a mantener mano firme contra los violadores de las leyes vigentes en el país, porque los funcionarios de esta gestión deben ayudar al presidente Luis Abinader a construir un país mejor.
Al finalizar la reunión ambos funcionarios compartieron con la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien trabaja con el Gabinete de Niñez y Adolescencia, y procura unir voluntades en favor de ese segmento de la población del país.
Santo Domingo.- El Ministerio de Educación anunció la inclusión de veintiún nuevos municipios en la semipresencialidad, después de verificar que sus índices de contagio del coronavirus registran un nivel adecuado, según las evaluaciones del comportamiento […]
Santo Domingo.- La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) celebrará el próximo viernes 25 de noviembre en República Dominicana la XIV Reunión Ordinaria de su Asamblea General en la que Mariano […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) anunció que está inmerso en un proceso para especificar los requisitos generales y especiales exigidos por ese organismo y otros ministerios, con miras a disminuir la carga burocrática de […]
Be the first to comment