Punta Cana, La Altagracia. – La República Dominicana dio hoy un paso trascendental hacia su consolidación como centro logístico, aeronáutico e industrial del Caribe, con la inauguración del Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ), un proyecto visionario del Grupo Puntacana que impulsa la diversificación económica del país y fortalece su integración a las cadenas globales de valor de la aviación.
El acto inaugural contó con la presencia del Excelentísimo Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, así como de autoridades gubernamentales, representantes del sector privado y miembros del cuerpo diplomático. Durante la ceremonia, se destacó la importancia estratégica de este proyecto para el posicionamiento del país como referente en la región.
En su discurso, el presidente Luis Abinader señaló “Felicito a la familia Regnieri; que sigan estos emprendimientos que son importantes y que sabemos serán exitosos, no solo para ellos, sino también para el país, y eso es lo importante. Estos proyectos benefician al empresario, pero también al país, porque generan más empleo, más impuestos y un mayor consumo. Todo esto tiene un impacto económico positivo en las familias y en el desarrollo nacional.”
Por su parte, el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, expresó: “Con estas iniciativas, leyes, decretos y reglamentos, este Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader, está sentando las bases de un ecosistema logístico de vanguardia, capaz de sostener el crecimiento de la República Dominicana y proyectarla como referente regional”.
Añadió además: «Con la inauguración de este primer Centro Logístico Aéreo, Marítimo y Terrestre del Caribe, la República Dominicana reafirma su posición como plataforma logística regional y avanza hacia un nuevo modelo de desarrollo productivo y competitivo.”
De su lado, el director general de Aduanas, Eduardo -Yayo- Sanz Lovatón, resaltó: “La República Dominicana consolida su posición como un centro logístico implacable. Con esta nueva instalación, el país reafirma su liderazgo regional, la carga no solo transita, se transforma, genera valor y se reexporta al mundo por cielo, mar y tierra. Hoy el Grupo Puntacana vuelve a colocarse a la vanguardia de la economía nacional con esta apuesta por el futuro de nuestra economía. Somos un territorio estratégico, con tres grandes puertas abiertas al mundo.”
Una infraestructura única en América Latina
El PCFTZ se consolida como el primer Centro Logístico Aéreo, Industrial y Parque de Zona Franca de la región, con más de 742 mil metros cuadrados de desarrollo. El complejo generará más de 10,000 empleos directos e indirectos, posicionando a la República Dominicana como un centro de manufactura avanzada, servicios técnicos y distribución internacional.
Durante su intervención, el Presidente y CEO del Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, destacó el valor transformador del proyecto y su impacto a largo plazo:
“El Punta Cana Free Trade Zone no es un punto de llegada; es un nuevo comienzo. Un símbolo de que los dominicanos sabemos reinventarnos, mirar hacia el futuro y crear progreso sostenible desde nuestras raíces”, afirmó Rainieri, al resaltar que el proyecto representa una apuesta por el talento local, la innovación y la diversificación productiva del país, integrando manufactura avanzada, servicios aeronáuticos y operaciones logísticas que impulsarán la inserción de la República Dominicana en las cadenas globales de valor.
Un proyecto visionario que consolida más de 55 años de desarrollo sostenible y abre paso a una nueva era, donde el talento dominicano, la innovación y las alianzas estratégicas nos conectan con el mundo, reafirmando que el PCFTZ no solo continúa una historia de éxito, sino que la proyecta hacia el futuro como modelo de progreso y transformación sostenible.
El desarrollo del PCFTZ incluye una infraestructura de clase mundial con múltiples áreas especializadas:
· Hub de Carga Aérea, en alianza con DP World, con 8,600 metros cuadrados, incluyendo almacenamiento en frío y terminal internacional de carga aérea.
· Terminal de Combustible para Aeronaves de Carga, con capacidad para gestionar operaciones logísticas de aeronaves, generando 200 empleos especializados.
· Área de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves (MRO), con 71,892 metros cuadrados y capacidad para atender hasta 10 aeronaves, creando más de 1,000 empleos técnicos.
· Zona Industrial y Edificio Administrativo, diseñados para manufactura de alto valor y servicios corporativos, generando más de 800 empleos directos.
Liderazgo y visión de desarrollo nacional
El Gerente General del PCFTZ, Ebell De Castro, señaló:
“El Punta Cana Free Trade Zone es el reflejo de una visión que trasciende lo local. Un espacio que simboliza innovación, inversión y confianza, concebido para conectar a la República Dominicana con las cadenas globales de valor. Con una infraestructura multimodal, desde el primer Centro Logístico Aéreo del país hasta el MRO y la Zona Industrial, buscamos consolidar al país como un hub logístico líder en la región, generando empleo, desarrollo y nuevas oportunidades para toda la nación.”
Por su parte, Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, expresó:
“Celebramos con orgullo la inauguración del Punta Cana Free Trade Zone, un proyecto promovido por la visionaria familia Rainieri, que demuestra confianza en el país y compromiso con el desarrollo nacional. Con su entrada en operación, nuestro país da un paso más hacia convertirse en un hub logístico de referencia internacional.”
En tanto, Igor Rodríguez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), destacó:
“Con esta apuesta se abre una gran oportunidad para el país, garantizando un hub referente en la región y el mundo. Somos líderes en impulsar el desarrollo económico, social y tecnológico de toda la región.”
Un legado que evoluciona
El acto culminó con el corte de cinta inaugural, dejando formalmente en operación el Punta Cana Free Trade Zone. Este hito reafirma la posición de la República Dominicana como destino líder en comercio, logística y aeronáutica en el Caribe y América Latina, marcando el inicio de una nueva etapa de desarrollo industrial que fortalecerá la competitividad y proyección internacional del país.
Sobre Grupo Puntacana
Grupo Puntacana es pionero del desarrollo turístico en la región Este de República Dominicana. Desde hace 56 años impulsa un modelo de turismo sostenible, con programas de innovación social y ambiental que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional. Su visión ha permitido crear una comunidad próspera, promoviendo la cultura local, la conservación ambiental y la generación de oportunidades económicas en la zona.

Be the first to comment